jueves, 8 de mayo de 2014

¿QUE ES UN GLOSTER?

Un gloster es una pagina web en la cual cualquier persona puede participar creando una cuenta, lo único con lo que no cuenta es que otras personas no podrán ver tu gloster ya que este es personal y únicamente la persona podrá acceder a este. Nos da las opciones de subir fotos y vídeos.En las fotos podemos encontrar variedad de efectos para poderle insertar, como marcos, en otra opción están los textos que queremos agregar  entre otras opciones para que sea mas llamativo, si queremos un fondo para nuestro gloster podremos agregar alguna de las imágenes que nos ofrece la pagina o se puede descargar una imagen de Internet e insertarla como fondo .Tambien se pueden agregar videos ya sean que se descargen de youtube o se realizen en cualquier otro programa con todo lo que se explica anteriromente asi quedara nuestro gloster construido con fotos y videos de nosotros.


EJEMPLOS DE GLOSTER



OPCIONES DE INSERTAR TEXTO


QUE ES WIKIPEDIA Y COMO SE CREA UN ARTICULO 

Wikipedia es una pagina web donde podremos encontrar información de tipo social,político, económico entre muchos otros de nuestro interés general. es una pagina gratis, pero si se quiere acceder a crear algún tipo de articulo lo primero que se debe hacer es crear una cuenta y la misma pagina de wikipedia ira dando el paso a paso de como se va a crear el articulo y si hasta ahora se es nuevo en esto wikipedia responde a cualquier tipo de pregunta o da la opción de persona nueva en la creación de artículos. Es importante resaltar que los articulos no deben tener ningun tipo de plagio es decir que: su informacion no debe ser copiada de internet y si es asi wikipedia dice que se deben citar estas paginas, si la informacion solo se copia y se pega la misma pagina borrara este articulo por lo dicho anteriormente ya que estas son unas normas estipuladas para que las personas tengan la total transparencia de subir articulos hechos por ellos mismos y no recurriendo al plagio.


EJEMPLOS DE LOS PASOS PARA LA CREACIÓN Y EL RESULTADO FINAL EL ARTICULO TERMINADO





jueves, 3 de abril de 2014

QUE ES UNA TABLA DE CONTENIDO

Word denomina Tabla de contenido a lo que se conoce como índice de un libro en esta está la lista de los capítulos y secciones de un libro junto con las páginas en las que están situados.

PASOS Y PREGUNTAS FRECUENTES AL REALIZAR UNA

 TABLA DE CONTENIDO EN WORD

~ COMO SE CREA

Las tablas de contenido se crean eligiendo los estilos de título, como por ejemplo Título 1, Título 2 y Título 3, que se desea incluir en las mismas. Microsoft Office Word busca los títulos que tienen el estilo elegido, aplica formato y sangría al texto del elemento en función del estilo de texto e inserta la tabla de contenido en el documento.
Microsoft Office Word 2007 ofrece una galería con varias tablas de contenido para elegir. Marque las entradas de la tabla de contenido y, a continuación, haga clic en el estilo de la tabla de contenido que desee en la galería de opciones. Office Word 2007 crea automáticamente la tabla de contenido a partir de los títulos que haya marcado.

¿QUE DESEA HACER?




Marcar elementos para una tabla de contenido
La manera más sencilla de crear una tabla de contenido es utilizar los estilos de título integrados. También se puede crear tablas de contenido basadas en los estilos personalizados que haya aplicado. O bien, se puede asignar niveles de tabla de contenido a elementos de texto específicos.
Marcar elementos utilizando los estilos de título integrados
Seleccione el título al que desea aplicar un estilo de título.
En el grupo Estilos de la ficha Inicio, haga clic en el estilo que desee.

Por ejemplo, si seleccionó texto al que desea aplicar un estilo de título principal, haga clic en el estilo denominado Título 1 en la galería de estilos rápidos.


 NOTAS 
Si no encuentra el estilo apropiado, haga clic en la flecha para expandir la galería de estilos rápidos.
Si el estilo que desea no aparece en la galería de estilos rápidos, presione CTRL+MAYÚS+W para abrir el panel de tareas Aplicar estilos. Bajo Nombre de estilo, haga clic en el estilo que desea usar.
Marcar elementos de texto concretos
Si desea que la tabla de contenido incluya texto que no tiene formato de título, puede utilizar este procedimiento para marcar elementos de texto específicos.
Seleccione el texto que desea incluir en la tabla de contenido.
En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Agregar texto.
Haga clic en el nivel en que desea etiquetar la selección como, por ejemplo, Nivel 1 para mostrar un nivel principal en la tabla de contenido.
Repita los pasos 1 a 3 hasta haber etiquetado todo el texto que desea que aparezca en la tabla de contenido.



Crear una tabla de contenido
Una vez marcados los elementos de la tabla de contenido, puede generarla.
Crear una tabla de contenido a partir de los estilos de título integrados
Utilice este procedimiento si creó un documento utilizando estilos de título.
Haga clic en el lugar donde desee insertar la tabla de contenido, normalmente al principio del documento.

En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Tabla de contenido y, a continuación, en el estilo de la tabla de contenido que desee.

 NOTA  : Para ver más opciones, haga clic en Insertar tabla de contenido para abrir el cuadro de diálogo Tabla de contenido.
Crear una tabla de contenido a partir de los estilos personalizados aplicados
Siga este procedimiento si ya ha aplicado elementos personalizados a sus títulos. Puede especificar la configuración de estilos que desea que utilice Word cuando genere la tabla de contenido.

Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de contenido.
En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Tabla de contenido y, a continuación, enInsertar tabla de contenido.
Haga clic en Opciones.
En Estilos disponibles, busque el estilo que haya aplicado a los títulos del documento.
En Nivel de TDC, junto al nombre del estilo, escriba un número del 1 al 9 para indicar el nivel que desea que represente ese estilo de título.

NOTA   
Si sólo desea utilizar estilos personalizados, elimine los números de nivel de TDC de los estilos integrados, como por ejemplo, Título 1.
Repita los pasos 4 y 5 para cada estilo de título que desee incluir en la tabla de contenido.
Haga clic en Aceptar.
Elija una tabla de contenido adecuada al tipo de documento:
Documento impreso    Si va a crear un documento que se leerá en formato impreso, cree una tabla de contenido en la que cada uno de sus elementos incluya tanto el título como el número de la página en la que aparece dicho título.

Los lectores pueden ir a la página que desean.
Documento en pantalla, Si el documento se va a leer en pantalla en Word, puede aplicar formato de hipervínculo a los elementos de la tabla de contenido, de manera que los lectores puedan ir al título correspondiente haciendo clic en él en la tabla de contenido.
Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos.
Seleccione las demás opciones de tabla de contenido que desee utilizar.
Actualizar la tabla de contenido.

¿COMO QUITAR O ACTUALIZAR LA TABLA DE

CONTENIDO?

Si agregó o quitó títulos u otros elementos de tabla de contenido en el documento, puede actualizar rápidamente la tabla de contenido.
En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Actualizar tabla.


Haga clic en Actualizar sólo los números de página o en Actualizar toda la tabla.



Eliminar una tabla de contenido
En la ficha Referencias del grupo Tabla de contenido, haga clic en Tabla de contenido.

Haga clic en Quitar tabla de contenido.

ALGUNOS EJEMPLOS DE LOS EXPLICADO ANTERIORMENTE









sábado, 22 de febrero de 2014

QUE ES UN FORMULARIO ONLINE


formulario que el usuario completa en tu sitio y al enviarlo automáticamnete te reenvía un mail a ti.
Un formulario en línea es un buen modo de recopilar información de los visitantes y usuarios de tu sitio web.
Es también eficiente ya que reduce el papelerío y tu serás capáz de analizar la información almacenada.

Uso común:
Una votación en línea, encuestas, una vez llenado por los usuarios la información es almacenada automáticamente en tu 
base de datos


PASOS
~Tener una cuenta disponible de gmail.

~Ingresar al buscador y escribir google drive Acceder a tu cuenta de Google Docs, botón 

Crear Formulario y añadiendo/editando preguntas.
Usar formularios de Google Docs es una opción efectiva y práctica a la hora de recabar información de forma automatizada. En este sentido las aplicaciones son infinitas.

Al crear este formulario o encuesta las primeras preguntas son de datos personales como cual es su nombre, cual es su correo y lo que viene después, Son preguntas de selección múltiple , abiertas o cerradas. La encuesta se puede hacer de cualquier tema que se desee realizar. Al terminar las preguntas, dicha encuesta se envía a sus contactos para que ellos puedan participar de su creación en la web.La misma pagina del formulario le dará las respuestas de la encuesta enviada, cuando los contactos la respondan.


DESENCADENADORES - UN EFECTO DE ANIMACION EN POWER POINT

Un desencadenador no es más que un elemento de una diapositiva de PowerPoint (puede ser una imagen,una forma, un botón o incluso un párrafo o un cuadro de texto) que desencadena una acción al hacer clic en él. La acción podría ser un sonido, una película, una animación o un texto que se hace visible en la diapositiva.

Mediante el uso de desencadenadores, puede hacer que se produzca un efecto de animación durante una presentación con diapositivas al hacer clic en un objeto en la diapositiva o al reproducir una parte del vídeo en particular.

Tener en cuenta

~Siempre que tiene un efecto de animación, película, o sonido en una diapositiva, puede configurar un desencadenador para él. También, otro modo en que puede considerarlo es pensar que no tiene acceso a la característica Desencadenadores a menos que en la diapositiva exista alguno de estos efectos.

~Debe hacer clic en un desencadenador directamente, no basta con hacer clic sólo en la diapositiva, para que sus efectos se vean.

PASOS

Configurar la diapositiva



Empiece con un diseño que combine una imagen con texto:
  1. Inicie PowerPoint; se abre con una nueva presentación en blanco. Hasta aquí sólo hay una diapositiva, como puede ver en la ficha Diapositivas a la izquierda de la ventana.
  2. Insertar una nueva diapositiva.
  3. En el panel de tareas Diseño de la diapositiva, busque un diseño denominado Título, objetos y texto, que tiene espacio para una imagen a la izquierda y una lista a la derecha. (Deje el puntero del mouse en las opciones de diseño para ver las sugerencias que muestran los nombres de los diseños). Haga clic en el diseño para aplicarlo a la nueva diapositiva.


Inserte el desencadenador

Por ahora, sólo ha insertado el elemento que actuará como desencadenador; en este caso, una imagen o una fotografía. Después, hará que se comporte como tal.
  1. En la diapositiva, en el marcador de posición de la izquierda, inserte una imagen. (Con los efectos siguientes y este diseño, una imagen con orientación vertical funciona mejor). Hágalo como prefiera; los iconos de la diapositiva le ayudan a insertar una galería de imágenes o una imagen de un archivo.
  1. Con el botón Cuadro de texto Imagen del botón de la barra de herramientas Dibujo coloque un título debajo de la fotografía que indique algo como "Haga clic en la foto para ver la biografía".
  2. Escriba el nombre del profesora en el marcador de posición del título (superior) de la diapositiva.




  1. Cree una animación

    Ahora aplique un efecto de animación al texto de una lista. Este efecto es la acción que el desencadenador pondrá en marcha.
    1. En el marcador de posición a la derecha de la diapositiva, escriba una lista con viñetas con información sobre el profesor.
    2. Anime el texto:
      1. Abra el panel de tareas Personalizar animación. Puede conseguirlo rápidamente haciendo clic con el botón secundario del mouse en el icono del texto de la diapositiva y haciendo clic después en Personalizar animación.
      2. En la diapositiva haga clic dentro de la lista de texto con viñetas.
      3. En el panel de tareas, use el botón Agregar efecto para imagen del botón aplicar un efecto de entrada, comoMáquina de escribir en color.
    En la diapositiva debería ver números consecutivos junto a cada viñeta que indican que éstas se reproducirán en secuencia. En el panel de tareas el efecto se parece a esto:
    Efecto en la lista del panel de tareas
    1. Puesto que se trata de una presentación automática, es mejor si los efectos de la animación se reproducen automáticamente. Para cambiar el modo en que se inician, en el panel de tareas, haga clic en la flecha a la derecha del efecto y haga clic en Iniciar después de anterior.
    Modifique los efectos de la animación para iniciar una acción después de la anterior
    En la diapositiva, los números junto al texto se convierten todos en ceros. Y en el panel de tareas, ahora hay un icono de reloj junto al efecto.


  1. Asociar el encadenador

    Ahora vamos a asociar el efecto de animación con la imagen de modo que cuando haga clic en ella, se inicie la animación.
    1. Con el efecto en el panel de tareas, haga clic en la flecha a la derecha para mostrar el menú desplegable y, después, haga clic en Distribución en el tiempo.
    2. Haga clic en el botón Desencadenadores en la parte inferior izquierda.
    3. Haga clic en Iniciar efecto al hacer clic con. Verá una lista similar a:
    Opciones de Distribución en el tiempo que muestra una lista de posibles desencadenadores
    La lista muestra los diversos elementos en la diapositiva, comenzando con el texto del título.
    1. Seleccione el archivo que representa la imagen que insertó. En el ejemplo anterior es el número j0178808[1], que es el nombre de archivo de una imagen de una galería. Después, haga clic en Aceptar.
    La animación está configurada ahora para reproducirse al hacer clic en la fotografía y el efecto es similar a este en el panel de tareas:
    Efecto que se ve debajo de la barra de desencadenadores
    La diferencia principal es que el efecto está ahora debajo de una barra de desencadenadores (la que indicaDesencadenador: j0178808[1]) y la barra muestra qué desencadenador es (el nombre de archivo de la imagen). En la diapositiva hay un icono en forma de mano Imagen de icono junto a cada viñeta que indica que cada elemento de la misma tiene un efecto asociado.
    1. Compruébelo en la vista Presentación con diapositivas. En la presentación, seleccione la fotografía; el puntero se convierte en una mano. Haga clic en ella y el efecto de texto se mostrará.

    Aumentar el interés de la acción

    Para hacer que pasen más cosas al hacer clic en el desencadenador, anime la imagen y agregue un sonido.
    1. En la diapositiva, haga clic en la imagen y use el botón Agregar efecto para agregar un efecto Énfasis. Elija el efecto Aumentar y hundir.

      En el panel de tareas, este efecto se muestra en la parte superior de la lista, por encima de la barra de desencadenadores. Para hacer que se muestre como parte de la secuencia desencadenada, arrástrelo debajo de la barra de desencadenadores, por encima del efecto de texto existente. La secuencia de efectos sería como se muestra a continuación:
    Lista de efectos con el efecto Énfasis agregado

    1. Comando Opciones de efectos
    2. Para controlar cuánto crece la imagen, haga clic en el efecto de imagen que ha movido a la lista, haga clic en la flecha a su derecha para mostrar su menú y, después, haga clic en Opciones de efectos.

    3. Haga clic en la flecha situada junto al cuadro Tamaño. Junto a Personalizar, cambie 150% por 125%, presione ENTRAR y haga clic en Aceptar.
    4. Agregue un efecto de sonido aplicando uno que esté integrado en el efecto de texto que agregó anteriormente (Máquina de escribir en color, el efecto de entrada que tenga las estrellas ascendentes como icono):
      1. Haga clic en el efecto de texto de la lista. (Sigue viendo sólo la parte superior y el resto contraído).
      2. Haga clic en la flecha a su derecha y, después, en Opciones de efectos.
      3. En la lista Sonido, seleccione el sonido Máquina de escribir .
      4. Haga clic en Aceptar.



{EXPLICACIÓN DE DESENCADENADORES} 


JUEGOS MENTALES

Si para mantener el cuerpo en buen estado físico se recurre al ejercicio periódico, por qué no hacerlo para mantener la mente en forma. Comprensión verbal, percepción espacial, raciocinio o memoria son algunas de las habilidades cognitivas que se pueden desarrollar y ejercitar a diario con simples y sencillos juegos mentales. Este tipo de ejercicios, además de entretener, ayudan a potenciar otras competencias intelectuales básicas para el aprendizaje.



JUEGOS QUE PUEDEN AYUDAR A LA MENTE 

Crucigramas, sopas de letras, autodefinidos o jeroglíficos. Los juegos y pasatiempos en los que hay que poner en marcha el cerebro para poder solucionarlos no son ninguna novedad. Sin embargo, en los últimos años se ha puesto de moda lo que se conoce como "gimnasia mental" ejercicios con los que se entretienen las distintas habilidades cerebrales, desde la memoria hasta la agudeza o agilidad mental. 

~Los sudokus, o juegos de consola como el Brain Training, se han convertido en éxitos rotundos entre consumidores de todas las edades, y han conseguido que una actividad, que antes se limitaba a un grupo muy concreto de la población, se extienda ahora de una manera más generalizada a todos los públicos.

Mediante juegos mentales donde se aprende y también se comete errores, se estimula la concentración, la memoria, la comprensión y la constancia. Capacidades que después pueden ayudar a cualquier estudiante a afrontar con éxito el aprendizaje de todas las materias curriculares.

Los juegos de inteligencia aumentaban la capacidad cerebral: rapidez en la realización de tareas mentales, en 

el  cálculo, aumento de la memoria a corto y largo plazo, más rapidez en la resolución de problemas complejos, 

rapidez en la comprensión de relaciones, aumenta la velocidad lectora etc



LOS JUEGOS MAS POPULARES ENFOCADOS A DESARROLLAR HABILIDADES MENTALES 

Sudoku. Es un rompecabezas basado en la lógica que requiere colocar los números en una cuadrícula de 9x9




Resolver crucigramas ayuda a desarrollar diferentes habilidades como el vocabulario, la ortografía, el razonamiento, la identificación de palabras similares y frases.


lusiones ópticas. También se llama ilusiones visuales, estas imágenes ayudan a los ojos y la mente para procesar la realidad objetiva, las mediciones físicas y estímulos excesivos


Las adivinanzas son una excelente manera de acelerar los procesos de la mente. Le ayudarán a aumentar su velocidad de pensamiento, habilidades para resolver problemas y el estado de alerta mental


Juegos de cartas. Desarrollar su decisión rápida haciendo uso del análisis. Puede ser complicado al principio, pero al final es fácil y divertido jugarlos constantemente.


CONSEJO: Para determinar qué juego de entrenamiento mental es adecuado para usted, podría empezar con los que conoce y, finalmente, aprender otros juegos.



EXPLICACIÓN DEL BLOG




En el blog que se muestra anteriormente , Nos da una breve explicación sobre los juegos mentales, que importancia tiene para cada uno de nosotros este tipo de juegos y que beneficios mas adelante tendrá para nuestro cerebro.Beneficios como la agilidad mental y visual, también nos cuenta que tipo de juegos mentales existen ,los mas conocidos y los que a los que fácilmente podemos acceder.
Invito a todas las personas a que dediquen su tiempo libre  o ratos de ocio a jugar estos divertidos juegos los cuales no servirán solamente para compartir con familia y amigos, si no que ayudara a cada uno de nosotros a desarrollar agilidad mental al cerebro ya que es muy importante para cada situación de nuestro diario vivir .